Un amigo me pregunto por el msn que si sabía programar en gambas y yo le dije que no, que no sabía ni que chingados era esa cosa :P, me platico lo que era, pero le hice al loco y me fui de mi casa, regrese, cerré la ventana del msn y ya no pude ver lo que me dijo jaja.
Como no guardo las conversaciones tuve que preguntarle a google y esto fue lo que respondió.
¿Que es Gambas?
Gambas es un entorno de desarrollo integrado para la creación de todo tipo de aplicaciones sobre sistemas GNU/Linux. Basado en el lenguaje de programación BASIC, ofrece todas las facilidades para generar aplicaciones de todo tipo:
- Aplicaciones de texto
- Aplicaciones gráficas basadas en GTK+/Gnome y QT/KDE
- Servicios Web
- Gestión de bases de datos: MySQL, PostgreSQL, Firebird, SQLite, ODBC
- Redes: sockets, HTTP, FTP
- Trabajo con XML y XSLT
- Diseño gráfico en 2D y 3D: SDL, OpenGL
- Empaquetado y despliegue sencillo de aplicaciones en diferentes distribuciones
- Internacionalización: Soporte integrado de traducción de aplicaciones.
Vía: Proyecto Gnulinex en español
También tiene un libro en formato sxw.y lo pueden descargar para verlo con openoffice
http://gambas.gnulinex.org/libro/
1.- Abrimos una consola y escribimos :
sudo aptitude install gambas2
comienzan a leerse los paquetes que necesitaremos y por ultimo nos dirá que se ocupan descargar 23 megas, le decimos que si escribiendo una “Y” y presionamos enter para que los descargue.
Otra forma que encontré para instalarlo es www.emete.es/node/16, solo que es para Ubuntu Feisty y no se si para el hardy sea igual.
Si todo salio bien, ahora podemos ver la siguiente pantalla de bienvenida donde vemos el menú para crear nuevos proyectos y algunos buenos ejemplos con los que cuenta gambas.
Abrí uno de los ejemplos que vienen ahí, pero a la hora de intentar correrlo no me dejo porque dice que solo los puedo leer 🙁 sad..
1.-Damos click en el botón donde dice Nuevo proyecto
3.-Seleccionamos el directorio donde vamos a guardar el proyecto
el tamaño que deseamos.
Message.Info(“Saludos!!”)
(aquí tuve un error de ponerle “;” jaa!.. che java y c)
Esto hará que al momento de darle click al botón saldrá una ventanita saludando.
8.- Para cambiar lo que dice dentro del botón nos vamos a la parte derecha de la pantalla y en propiedades se encuentra el campo Text que es donde modificaremos lo que aparece dentro del botón.
10.- Le damos click al botón y nos mostrara el mensaje saludando que le agregamos 🙂
Y tan tan, nuestro primer programita en gambas, para quienes no lo conocían como yo, pues ya tienen otra alternativa GRATUITA para programar parecido al Basic.
Pagina oficial
gambas.sourceforge.net
Mas info en español aquí
Emete.es
Hola, amigo.
También, por curiosidad, instalé el Gambas 2. Al intentar hacer lo que tú hiciste (el programita de “Hola Mundo”), me sale error el el paso de informar el nombre y el título del proyecto y de ahí no puedo pasar. ¿Alguna idea al respecto?. Gracias y saludo.
Revisa el paso 3, en la parte donde tendrás tu directorio, debes seleccionar uno, tal ves eso sea lo que no te deja avanzar.
Buen día, se que no tienen que ver con el tema, pero soy nueva con linux y requiero instalar un programa que me pide un profe pero no he logrado emularlo, podrias ayudarme?? gracias
Que programa? si dejas un poco mas de información te puedo ayudar en lo que pueda.
No se si les va a servir el comentario. Pero los ejemplos son RW asi que si los copian a otra carpeta personal pueden utilizarlos y modificarlos