Como cuantas veces no hemos escuchado o dicho esa deliciosa combinación de 3 palabras para terminar una frase, “Con mucho chile“. Yo recuerdo que la vengo utilizando desde la primaría, cada que iba a la cooperativa llegaba y compraba unas papitas o churritos a los que les ponía mucho chile. Tanto, tanto, que llenaba las bolsitas hasta que las papitas quedaban nadando dentro de la bolsa y se ponían todas aguadas ja!.. Pero como no era el único que hacia eso, la señora de la cooperativa tuvo la grandiosa idea de implementar el “Yo le echo” debido a que una botella normal de “Salsa del amor” era vaciada muy rápido por unos cuantos estudiantes y pues no rendía. A partir de ese día teníamos que pedir nuestras cosas así: “Me da unas papitas con mucho chile, mas, mas, mas..” Como la señora se dio cuenta que seguía pasando lo mismo, implemento otra de sus malditas ideas, “El agua chile, mitad agua y mitad chile“, con el que por mas chile que le pidieras, tus papitas no enchilaban nada!!.
Ya cuando entre a la secundaría volví al paraíso, en la cooperativa había unos galones grandes de salsa del amor (como el mas grande que aparece en la imagen), donde tu mismo le ponías todo el chile que quisieras!! Pero como los galones estaban disponibles para todo el mundo, muchos se los llevaban a las bancas y el galón no regresaba en todo el receso a su lugar de origen, cosa que causo molestias a los de la cooperativa porque muchos lo desperdiciaban, jugaban con el galón y lo tiraban a propósito. Ya luego la cooperativa implemento la técnica del candado y la cadena, encadenaban los galones a unos tubos que estaban por la parte donde comprábamos. Como los estudiantes seguían desperdiciando chile/salsa, nos aplicaron la técnica del agua chile y los galones ya no estaban a disposición de nadie, otra ves tenias que llegar y pedir tus papitas y churritos con mucho chile, umm..
Cuando entre a la preparatoria la técnica del agua chile ya existía ahí, ya solo me toco que quitaran las botellas y empezaran a vender bolsitas de chile y chamoy a un peso c/u y pues comprabas las que fueran necesarias, lo bueno de eso es que era chile y chamoy sin rebajar y estaba bien porque el chile si enchilaba y tenia el sabor que debía tener.
Y en la universidad creo que nunca compre papitas, churritos o cualquier otra cosa que se le pusiera chile :S, bueno, nomas las pizzas pero esas traían sus 2 bolsitas de salsa valentina incluida, pero de ahí en fuera nada mas.
¿Alguna experiencia?
P.D. Chiste malo del día patrocinado por Yahoo respuestas, ja!.
Daniel Responde: No mija, la salsa no engorda y quien te diga lo contrario estará equivocado. Pero deja tu la salsa, la que si va engordar aquí eres tu por comer tantas cochinadas.
Aplausos!(Ahh! no, sorry, me emocione).
ami en la secundaria me pasaba igual pero en lugar de bolsas eran basitos(que originalmente tenian chamoy y un saladito)[oh! eso rimo]a un peso,lo de la rebajada pues no se pero ahora que me doy cuenta es la explicacion de por que la salsa no enchilaba.
Nunca me di cuenta… siempre fui bien nena [y pobre] por lo que no compraba casi nada pa ponerle picante…
pero es buena tu teoría del AguaChile!
Saludos!
YO ESTUBE EN EL AÑO 1986 VIVIENDO EN MEXICALALI Y ME ENCANTO TANTO LA SALSA AMOR, QUE LA EXTRAÑO, YO VIVO EN CUERNAVACA, SI ALGUIEN VIENE AL SUR !!!!TRAIGANME UNA SOLO UNA!!!
ERA TAN RICO COMERMELA CON LOS CHURRITOS Y JUGO DE LIMON, ESOS LIMONES TAN GRANDES COMO SOLO EN MEXICALI LOS CONOCI, Y SU GENTE ME ENCANTO QUEDE ENAMORADA DE TODOS ELLOS AMABLES, VIVEN LA VIDA, EL MOMENTO, LOS ADORO.