Después de dos años de haber vendido al yonke un carro que tenía y nunca haberlo dado de baja definitiva, la semana pasada lo di de baja. Y no, no fue por flojera, si no porque no tenía dinero para pagar los 4 mil pesos que me cobraban al principio por las multas de no haber sacado placas en 2011 y 2012, más las multas de los requerimientos que me llegaron a mi casa por parte de los weyes esos de recaudación de rentas.
Primero fui en septiembre y me cobraban eso que les platico, pero hablando con un viejito que me atendió y me regaño por no haber pagado antes, me dijo que me esperara, que porque iba a salir muy pronto un decreto por parte del gobernador de Baja California, y que con eso me iban a quitar las multas, total que estuve checando casi todos los días la pagina de recaudación de rentas y nomas no aparecía el mentado decreto, hasta que por ahí del 15 de noviembre entre y tómala! Ya estaba el decreto en este enlace: Link
En el decreto no solo se hace mención a lo de que te quitan las multas y demás cosas por dar de baja el carro, sino que también vienen otras cosas donde te quitan multas o pagos como en las placas, en la siguiente imagen pueden ver algunas otras.
Pero mejor les recomiendo descargar el PDF para que lean todo lo que viene por si les sirve otra cosa, además de que ahí viene la fecha límite para pagar utilizando el decreto, que es el 28 de diciembre del 2012, pasando esa fecha seguramente les llegaran otras multas y se hará la deuda más grande.
Estos son los requisitos que vienen en la pagina del gobierno del estado para dar de baja definitiva un vehículo en Mexicali:
- Descuentos (para personas pensionadas o de la tercera edad), además de los requisitos deben de presentar credencial que lo acredite
- Licencia de conducir vigente de b.c. del propietario del vehículo
- Acta de extravió de laminas
- Comprobante (sello-recibo) municipal (no adeudo)
- Entregar las 2 laminas (en caso de no haber realizado tramite en 2010 y/o anteriores)
- Entregar placas (vehículos 2 laminas)
- Entregar tarjeta de circulación (original)
- Identificación tramitador (con carta poder)
Pero a mi solo me pidieron:
- Ir a información para que ahí te quiten las multas( esta a un lado del viejito que saca copias).
- Entregar las 2 laminas (si las tenía).
- Comprobante de extravió de tarjeta de circulación (lo sacan en la PGJE).
- Copia de la credencial de elector.
- Pagar en cajas y ya.
Al final ya con los descuentos vine pagando como 800 pesos nomas, después de eso ahora soy libre de declarar en hacienda un carro que ya no tengo porque aun estaba a mi nombre. Lo mejor de todo es que solo me tarde como media hora porque no había mucha gente, me imagino que conforme se vaya acercando la fecha limite el tiempo será mucho más.
En fin, espero les sirva la información.